Honda y General Motors firman un memorando de acuerdo hacia el establecimiento de una alianza estratégica en Norteamérica
- General Motors y Honda explorarán el uso compartido de plataformas de vehículos y sistemas de propulsión para una variedad de segmentos clave
- Los esfuerzos combinados permitirían a ambas compañías acelerar la innovación y desplegar recursos más eficazmente en tecnologías avanzadas y de próxima generación
- La alianza edificará una exitosa colaboración en vehículos electrificados y tecnologías
3 de septiembre de 2020.- General Motors y Honda anunciaron el día de hoy que han firmado un memorando de acuerdo (MOU, por sus siglas en inglés) no vinculante, luego de extensas conversaciones preliminares para establecer una alianza automotriz en Norteamérica. El alcance de la unión propuesta incluye una gama de vehículos que se venderán bajo las distintas marcas de cada empresa, así como cooperación en compras, investigación y desarrollo, y servicios conectados.
Bajo esta alianza propuesta, Honda y GM colaborarían en una variedad de segmentos en Norteamérica, con la intención de compartir plataformas de vehículos, incluidos los sistemas de propulsión eléctricos y de combustión interna que se alinean con las plataformas de los vehículos. Las conversaciones sobre la planificación del codesarrollo comenzarán de inmediato, con el trabajo de ingeniería comenzando a principios de 2021.
El anuncio se basa en el acuerdo firmado entre ambas compañías en abril pasado para desarrollar conjuntamente dos vehículos eléctricos completamente nuevos para Honda basados en la plataforma EV global altamente flexible de GM propulsada por baterías Ultium. La relación GM-Honda, que comenzó hace más de dos décadas, incluye una colaboración reciente entre las empresas sobre celdas de combustible, baterías y el vehículo autónomo compartido Cruise Origin.
“Esta alianza ayudará a ambas compañías a acelerar la inversión en innovación de movilidad futura liberando recursos adicionales. Dado nuestro sólido historial de colaboración, las empresas obtendrían sinergias significativas en el desarrollo del portafolio actual de vehículos”, dijo Mark Reuss, presidente de General Motors.
“A través de esta nueva alianza con GM, podemos lograr eficiencias de costos sustanciales en Norteamérica que nos permitirán invertir en tecnología de movilidad futura, mientras mantenemos nuestra distinta y competitiva oferta de productos. Combinando las fortalezas de cada empresa y determinando cuidadosamente lo que haremos por nuestra cuenta, y lo que haremos en colaboración, nos esforzaremos por construir una relación benéfica para ambas partes y crear un nuevo valor para
nuestros clientes. De esta manera, Honda mantendrá un progreso constante en la consolidación de nuestro negocio existente mediante la ejecución de productos sólidos, una consistente capacidad de fabricación y una robusta estructura comercial”, dijo Seiji Kuraishi, vicepresidente ejecutivo de Honda Motor Co., Ltd.
Alianza para impulsar los volúmenes y mejorar el rendimiento mediante el intercambio de plataformas
Una alianza en Norteamérica entre Honda y GM aprovecharía las mejores tecnologías y generaría eficiencias de costos sustanciales a partir de plataformas de vehículos compartidas y sistemas de propulsión, compras conjuntas, potencial eficiencia de fabricación y otros esfuerzos de colaboración. Esto permitiría tanto a GM como a Honda realizar mayores inversiones en tecnologías avanzadas y de próxima generación.
GM y Honda también planean compartir los costos de investigación y desarrollo, así como ingeniería para determinadas plataformas de propulsión y vehículos co-desarrollados en el futuro. Esto crearía eficiencias sustanciales y liberaría capital, lo que permitiría a ambas compañías cumplir con los crecientes requerimientos para invertir en diversas tendencias de movilidad futuras y oportunidades de crecimiento adicionales para las distintas marcas de cada empresa.
Colaboración en compras para impulsar la escala y la eficiencia
Honda y GM planean colaborar en actividades de compras conjuntas para crear mayores eficiencias de costos al aprovechar los volúmenes respectivos, la visión y las mejores prácticas de ambas compañías. La colaboración de compras se centraría en el abastecimiento conjunto de materiales, logística y estrategias de localización.
Cooperación en investigación y desarrollo y servicios conectados para superar las expectativas de los consumidores
La introducción de tecnología avanzada es imperativa dados los cambiantes consumidores y requisitos regulatorios. Para abordar este desafío de manera eficiente, la alianza exploraría la combinación de los esfuerzos de investigación y desarrollo entre las dos compañías relacionadas con áreas de tecnología avanzada, áreas que incluyen arquitectura eléctrica, sistemas avanzados de asistencia al conductor, infoentretenimiento, conectividad y comunicación Vehicle-to-everything (V2X).
En abril de este año, las compañías anunciaron que Honda incorporará los servicios conectados y de seguridad OnStar de GM en los dos vehículos eléctricos completamente nuevos para Honda basados en la plataforma EV global de GM, integrándolos a la perfección con HondaLink. Sobre la base de esa colaboración, GM y Honda explorarán más oportunidades de desarrollo conjunto para futuros servicios conectados, incluidos OnStar e infoentretenimiento de GM.
Todas las facetas de la alianza serán controladas por un comité conjunto, compuesto por altos ejecutivos de ambas compañías.
General Motors (NYSE: GM) es una empresa global comprometida con ofrecer formas más seguras, mejores y más sostenibles para que las personas se desplacen. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas venden vehículos de las marcas Chevrolet, Buick, Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Holden, Baojun y Wuling. Puede encontrar más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluida OnStar, líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos, en http://www.gm.com.
Honda Motor Co. (NYSE: HMC), Honda diseña, fabrica y comercializa automóviles, motocicletas, productos eléctricos y de aviación en todo el mundo. Un líder mundial en trenes motrices y tecnologías electromotivas, Honda produce casi 28 millones de motores al año para sus tres líneas de productos.
Honda y sus socios manufacturan productos en más de 60 plantas de fabricación en 27 países y emplean a más de 208,000 asociados en todo el mundo.
Acerca de Honda de México
Cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato; y El Salto, Jalisco; en donde se producen motores, transmisiones, motocicletas, productos de fuerza y los vehículos Fit® y HR-V® para el mercado nacional y exportación a diversos países del mundo. Honda ofrece una completa línea de vehículos confiables, eficientes en consumo de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, de la marca Honda®, comercializados a través de una red de más de 120 distribuidores. La línea de vehículos incluye los automóviles Honda Fit®, City®, Civic® Sedán, Civic® Coupé, Civic® Type R®, Insight® y Accord® sedán; así como las SUVs BR-V®, HR-V®, CR-V® y Honda Pilot®; y la minivan Odyssey®.
Nos complace anunciar el último paso en nuestra relación con GM. Hoy, Honda está firmando un memorando de entendimiento no vinculante con GM para establecer una alianza destinada a beneficiar a nuestros clientes y la sociedad.
[mxcomkal-LinkPrivator urldescarga=”https://rp.honda.mx/wp-content/documentos/Boletin-Honda-y-General-Motors-firman-acuerdo.pdf” paginaregistro=”https://rp.honda.mx/?page_id=34″ accion=”Descarga Comunicado”]
[/mxcomkal-LinkPrivator]
Honda y General Motors firman Memorando de Acuerdo
Publicaciones Relacionadas
Comunicados | Ficha Técnica | Imágenes | Videos