- Presenta una amplia variedad de productos y tecnologias de movilidad para tierra, mar y aire creados por “El poder de los sueños” (The power of Dreams).
Tokio, Japón. 28 de agosto de 2025.- Honda Motor Co., Ltd. anunció sus planes de exhibir una amplia variedad de productos de movilidad Honda, que incluye motocicletas, automóviles, productos de fuerza y aeronaves, así como tecnologías relacionadas y modelos conceptuales en el Japan Mobility Show (Días para prensa: 29 y 30 de octubre; días para el público en general: 31 de octubre al 9 de noviembre de 2025).
Honda tiene previsto compartir más información sobre la exposición por etapas. Hoy, Honda reveló el concepto del stand y algunos de los modelos que se incluirán en la exposición, y presentó el resumen de los “Programas principales” que organizará la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón (JAMA).
Desde su fundación, Honda siempre se ha guiado por los sueños de sus empleados y por la creación de productos de movilidad utilizando sus tecnologías e ideas originales. Como empresa de movilidad integral, Honda sigue asumiendo retos para aumentar las posibilidades de las personas y la sociedad a través de sus productos y servicios de movilidad.
En el Japan Mobility Show 2025, Honda exhibirá una amplia variedad de sus productos de movilidad para tierra, principalmente automóviles y motocicletas, así como productos de movilidad para mar y aire, que representan los sueños de Honda materializados con sus últimas tecnologías.
La exposición incluirá los modelos EV de Honda 0 Series, cuya introducción en el mercado mundial está prevista para 2026, así como modelos de motocicletas y automóviles que ya se comercializan. Además, Honda volverá a presentar la maqueta a tamaño real del interior del jet ejecutivo ligero HondaJet Elite II, que se exhibió en el Salón de la Movilidad de Japón 2023, e invitará a los visitantes a entrar en la maqueta para experimentar el interior.
El stand de Honda está diseñado para que los visitantes puedan experimentar los productos de movilidad inspiradores que Honda ha creado con sus tecnologías e ideas originales, impulsados por sus propios sueños. La lista completa de los productos que se incluirán en la exposición de Honda se dará a conocer a finales de septiembre, a través de un comunicado de prensa y de la página web especial de Honda Japan Mobility Show 2025.
Autos:
Prototipo Honda 0 saloon– Premiere en Japón
Honda 0 Saloon, es el modelo insignia de la Honda 0 Series, basado en la recientemente desarrollada arquitectura EV, incorporará una serie de tecnologías de última generación que encarnan el enfoque de desarrollo “Thin, Light and Wise”.
Prototipo Honda 0 SUV – Premiere en Japón
Honda 0 SUV Prototype es el prototipo de un SUV eléctrico de tamaño mediano, que será el primer modelo de Honda 0 Series en salir al mercado. Al aplicar el enfoque “Thin, Light and Wise” a un SUV, se aumentó aún más el espacio interior y se consiguió una amplia cabina con un campo de visión extraordinariamente claro y sin restricciones.
Motos:
CUV e – Modelo de producción
El Honda CUV e: es un vehículo eléctrico de transporte personal de categoría Clase 21 que funciona con la batería intercambiable “Honda Mobile Power Pack e”
Rebel 1100 S edición con transmisión de doble embrague – Modelo de producción
Honda Rebel 1100 es una moto cruiser de gran tamaño equipada con una transmisión de doble embrague.
Otros productos Honda:
HondaJet Elite II – Mockup Tamaño real
HondaJet Elite II es un jet ejecutivo ligero que ofrece la mejor experiencia y comodidad para sus propietarios, con un rendimiento mejorado con respecto al HondaJet Elite y una mayor búsqueda de la belleza funcional.
Honda BF350 Motor Fuera de Borda – Modelo de producción
Honda BF350 es un modelo insignia entre los motores fuera de borda de Honda, el cual combina alta potencia y eficiencia de combustible con un diseño sencillo y limpio que se adapta a cualquier embarcación.
Honda participará en los “Programas Principales” organizados por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón (JAMA).
Tokyo Future Tour 2035: Entusiasmo por el futuro de la movilidad.
El programa Tokyo Future Tour 2035 está diseñado para despertar el interés por el futuro de Japón, que incluye el importante papel que desempeñarán los productos y servicios de movilidad en la sociedad. Los visitantes podrán experimentar tecnologías del futuro y cómo estas cambiarán la vida cotidiana de las personas dentro de diez años.
Honda tiene previsto exponer varios productos, entre los que se encuentran los modelos de cortacéspedes robóticos de Miimo Series y el dispositivo de movilidad personal UNI-ONE, que permite al usuario moverse en todas las direcciones simplemente desplazando el peso de su cuerpo mientras está sentado.
Mobility Culture Program: Entusiasmo por los productos de movilidad.
El Programa de Cultura de la Movilidad, que solo podría realizarse en el Salón de la Movilidad de Japón, se centrará en diversas formas de productos de movilidad y en las historias que hay detrás de ellos, principalmente con autos y motocicletas que llevan mucho tiempo arraigados en la vida cotidiana de las personas y que han seguido despertando el entusiasmo de mucha gente.
Honda tiene previsto exhibir el McLaren Honda MP4/4, que estableció el récord de entonces de más victorias en una sola temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 (F1) de la FIA2, con 15 victorias en 16 carreras, y ganó la doble corona de los títulos de Constructores y Pilotos en 1988. La exposición de Honda también incluirá varios modelos de motocicletas, como la NSR 500, que se alzó con el campeonato en la categoría de 500 cc del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad de la FIM3 en 1994.
Startup Future Factory: Entusiasmados con el negocio de la movilidad
El programa Startup Future Factory reunirá tecnologías de vanguardia e ideas únicas de empresas emergentes que darán forma al futuro de la movilidad, mostrando actividades de creación conjunta orientadas a negocios de próxima generación en la industria de la movilidad.
Honda tiene previsto instalar un stand dedicado al programa Honda IGNITION, un nuevo programa de creación de negocios de Honda que anima a los empleados de Honda a aplicar sus tecnologías e ideas únicas para resolver problemas sociales y crear nuevo valor para las personas y la sociedad.
KidZania en la Feria de la Movilidad de Japón
Este programa colaborativo con KidZania, que gestiona instalaciones que ofrecen a los niños experiencias realistas de juego de roles para experiencias profesionales y sociales, permitirá a los visitantes de 1º a 6º año divertirse experimentando diversas profesiones relacionadas con la industria de la movilidad.
Honda tiene previsto ofrecer contenidos interactivos a través de los cuales los visitantes se divertirán aprendiendo sobre la estructura mecánica del Honda UNI-ONE y elaborando nuevas propuestas de negocio para la utilización del UNI-ONE.
JAMA tiene previsto compartir más detalles sobre cada uno de estos programas y exposiciones a partir de septiembre.
1 Categoría Clase 2: Categoría definida por la Ley de Vehículos de Carretera de Japón como “vehículos equipados con dos o más ruedas y un motor con una cilindrada total superior a 50 cc e inferior a 125 cc, o un motor eléctrico con una potencia nominal superior a 0.6 kW e inferior a 1.0 kW”.
2 Fédération Internationale de l’Automobil
3 Federération Internationale de Motocyclisme
Acerca de Honda de México
Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.
Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 114 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.
Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/
Publicaciones recientes
- Honda presenta sus innovaciones en el Japan Mobility Show 2025
- Honda ADV350, el regreso de los MAXISCOOTERS a México
- Honda HRC Progressive consigue el 1-2 en la clasificación final
- Honda celebrará el evento oficial de e-Motorsports “Honda Racing eMS 2025”
- Honda celebra 40 años de presencia en México y anuncia llegada de nueva motocicleta