Anna, Ohio, 21 de julio de 2025.- Honda celebrará el 40 aniversario de la Planta de Motores Anna (Anna Engine Plant, AEP) el martes 22 de julio, conmemorando así la planta de motores para automóviles más grande de Honda en todo el mundo. Actualmente, AEP es una pieza clave del centro de vehículos eléctricos de Honda y una de las tres instalaciones de producción de Ohio que impulsan el concepto de fabricación flexible, mediante el uso de piezas nacionales e internacionales para producir motores de combustión interna (ICE), sistemas de propulsión híbridos y motores totalmente eléctricos en las mismas líneas de producción.
En la planta se han construido más de 32.5 millones de motores, entre los que se incluyen motores para automóviles y productos para deportes de motor, así como una variedad de componentes de tren motriz para motores y transmisiones desde que comenzó la producción de motores de motocicletas el 22 de julio de 1985. La producción de motores de automóviles comenzó en 1986 con un motor de 4 cilindros para el Honda Civic.
Actualmente, produce una gama de motores V6 y de 4 cilindros en línea, que incluyen motores turbo de 1.5, 2.0 y 3.0 litros. Su trayectoria de producción también incorpora una gran variedad de motores para vehículos de alto rendimiento y modelos híbridos-eléctricos de alto consumo. Entre los más destacados se encuentran:
- Motor de cuatro cilindros de ciclo Atkinson de 2.0 litros que impulsa los modelos híbridos-eléctricos de Honda, incluidos los Accord, CR-V y Civic hybrid.
- Motor turboalimentado de 4 cilindros y 1.5 litros de 190 hp que impulsa a Honda Civic, Accord, CR-V, Acura Integra y ADX.
- Motor de 4 cilindros turboalimentado de 2.0 litros y 315 hp para el Civic Type R, que se exporta a Japón, donde se ensambla el vehículo.
- Motor turboalimentado de 4 cilindros y 2.0 litros de 320 hp que impulsa al Acura Integra Type S.
- Motor V6 turboalimentado de 3.0 litros y 355 hp que impulsa los modelos Acura TLX y MDX Type S.
- Motor V6 biturbo de 3.5 litros y 500 hp que impulsó el Acura NSX de segunda generación.
“Todo lo que Honda ha logrado en la Planta de Motores Anna durante los últimos 40 años es gracias a la habilidad y el compromiso de nuestros colaboradores, y esto continuará conforme buscamos una forma más amplia de fabricación flexible en el futuro. A medida que maximizamos la producción de modelos de combustión interna e híbridos, incluso mientras nos preparamos para el futuro de la producción de vehículos eléctricos, estoy seguro de que nuestros asociados seguirán produciendo productos de alta calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes”, afirmó Michael Tinch, director de la Planta de Motores Anna.
Fundada en 1985 como una modesta instalación de 200 mil pies cuadrados con 94 empleados de producción, AEP ha evolucionado mediante una serie de inversiones que totalizan 2,900 millones de dólares, hasta convertirse en una instalación en expansión de más de 2.8 millones de pies cuadrados, que emplea a 2,900 asociados. Las operaciones de producción abarcan desde la fundición ferrosa, la fundición a presión a alta presión y el mecanizado hasta el tratamiento térmico y el ensamblaje, consolidando la reputación de AEP como una de las plantas de sistemas de propulsión más completas e interconectadas de la industria.
Produce una variedad de componentes, que incluye camisas de cilindros y cabezas de motor, árboles de levas y cigüeñales para motores Honda, así como las poleas de alta precisión utilizadas en la Transmisión Continuamente Variable (CVT) producida en la Planta de Transmisiones de Honda en Ohio, que también utiliza piezas nacionales e internacionales.
AEP, que demuestra la adaptabilidad y flexibilidad de la planta, desempeña ahora un papel importante en el futuro electrificado de Honda, al tiempo que continúa produciendo una gama de motores de combustión interna para satisfacer la demanda de los clientes. Como parte del Honda EV Hub, y por primera vez dentro de Honda global, AEP agregó tres nuevos procesos para producir la caja de batería de aluminio para vehículos eléctricos, que incluye: megafusión, soldadura por fricción-agitación (FSW) y mecanizado de lubricación de cantidad mínima (MQL).
Cuando comience la producción de vehículos eléctricos en 2026 el megacast de la caja de batería EV en AEP irá a la Planta de Automóviles de Marysville, donde se combinará con el módulo de batería para crear el paquete de baterías del EV que alimentará los vehículos eléctricos Honda y Acura fabricados en las plantas automotrices de East Liberty y Marysville.
Acerca de Honda de México
Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.
Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.
Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/
Publicaciones recientes
- Honda CR-V 2026: seguridad avanzada y equipamiento mejorado
- Jett Lawrence recupera el título de la AMA Pro Motocross 450
- El Prototipo Acura RSX hace su debut mundial en Monterey Car Week
- Honda de México comparte sus sitios oficiales en México para una experiencia de compra asegurada
- Honda Racing Corporation celebra su legado en las carreras durante la Monterey Car Week