Ciudad de México, 26 de marzo, 2019.- Desde sus inicios, Honda ha sido una compañía práctica y visionaria, cuyo objetivo es ofrecer soluciones a los problemas cotidianos de la gente común y, algo poco conocido de la empresa, es que su historia comenzó cuando una mujer probó el primer prototipo de motocicleta de la firma.
Así, Sachi Honda, la mujer que acompañó al fundador de la compañía desde los inicios, se convirtió en piloto de pruebas de los primeros prototipos del motor auxiliar para bicicletas que daría lugar a la Honda A-Type, el primer producto que llevó el nombre de la marca.
Esto no era algo común en tiempos de postguerra en Japón, y los rumores no tardaron en levantarse por toda la ciudad. Una bicicleta que funcionaba como una moto, ¡y conducida por una mujer! Poco después, el motor auxiliar para bicicletas conocido localmente como “pon-pon”, se convertiría en un éxito de ventas.
Rumbo al éxito
Tras los primeros éxitos de la Honda A-Type, la compañía inició una etapa que sería clave para su desarrollo. En 1950, Takeo Fujisawa llegó a la marca como segundo socio, convirtiéndose en director ejecutivo, vendedor y gestor financiero, lo que permitió que Soichiro se dedicara a ser el inventor y creador.
Fujisawa puso fin al desequilibrio que existía entre la capacidad de producción de la compañía y su capacidad de venta, solucionando así la débil posición de la marca en el mercado, e inició la primera estrategia de marketing de Honda con una novedosa campaña de correo directo. Se enviaron cartas a toda la red de tiendas de bicicletas de Japón para promocionar el Cub F-Type, el último motor auxiliar para bicicletas que fabricaría la compañía antes de lanzarse al mundo de las motos.
Como parte de la campaña, se organizó también un desfile durante el Festival de la Motocicleta de Tokio, en verano de 1952. Una compañía de baile muy popular en ese entonces se ocupó del desfile a bordo de las bicicletas, que ocupó la calle principal de Ginza, en Tokio.
El éxito fue inmediato: la Cub F-Type pasó a ser conocida como la bicicleta que podían conducir tanto hombres como mujeres. Y las ventas, obviamente, se dispararon.
Tan sólo un año más tarde, y tras rebautizarse con el actual nombre de Honda Motor, la compañía lanzó la D-Type, que se ganó el sobrenombre de “Dream”, desde entonces característico de los modelos Honda. Poco después, en 1952, ya con sólidas ventas de la Cub F-Type y la Dream E-Type (la primera moto de cuatro tiempos de la marca), Soichiro se embarcó hacia Estados Unidos con la idea de hacer de la compañía un referente mundial.
Acerca de Honda de México
Honda de México cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, en donde se producen motocicletas, productos de poder y los vehículos Fit y HR-V para el mercado nacional y exportación a diversos países del mundo. Honda ofrece una completa línea de vehículos confiables, eficientes en consumo de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, de la marca Honda, comercializados a través de una red de más de 120 distribuidores. La línea de vehículos incluye los automóviles Honda Fit, City, Civic Sedán, Civic Coupé, Civic Type R, Insight y Accord sedán; así como las SUVs BR-V, HR-V, CR-V y Pilot, y la minivan Odyssey.
[mxcomkal-LinkPrivator urldescarga=”https://rp.honda.mx/wp-content/documentos/boletin-Sachi-Honda.pdf” paginaregistro=”https://rp.honda.mx/?page_id=34″ accion=”Descarga Comunicado”]
[/mxcomkal-LinkPrivator]
Honda, la historia que inició con una mujer probando un prototipo de motocicleta
[mxcomkal-LinkPrivator urldescarga=”https://rp.honda.mx/wp-content/imagenes/boletin-Sachi-Honda.zip” paginaregistro=”https://rp.honda.mx/?page_id=34″ accion=”Descarga Imagenes”]
[/mxcomkal-LinkPrivator]