El NSX “Dream Project” y Acura Motorsports Excellence estarán en exhibición durante el SEMA Show 2017
• Será el debut del NSX “Dream Project” modificado de segunda
generación de ScienceofSpeed, con 610 hp
• Directamente del podio de la Pikes Peak International Hill
Climb de 2017, los autos de carreras NSX GT3, TLX GT, TLX ASpec
y NSX de Acura estarán en exhibición
• El auto de carreras ARX-05 DPi de Acura hará su aparición de
pretemporada con la alineación final de pilotos del Team
Penske
TORRANCE, Calif. (30 octubre 2017) La gama completa de Acura
Motorsports estará en exhibición durante el SEMA Show de Las Vegas, del 31
de octubre al 3 de noviembre. El auto de carreras más reciente de Acura, el
ARX-05 Daytona Prototype international (DPi), será exhibido tan solo unos
meses antes de su debut en competencias en la carrera Rolex 24 de Daytona
en enero de 2018. Al ARX-05 lo acompañarán un NSX GT3 con carrocería de
fibra de carbono expuesto y tres autos de carreras de Acura que ocuparon
podios durante la Pikes Peak International Hill Climb de este año
En el SEMA Show también debutará el NSX “Dream Project” de segunda
generación, creado por el aclamado especialista en NSX, ScienceofSpeed. El
NSX 2017 modificado cuenta con un kit aerodinámico inspirado en la línea
GT3, así como un interior personalizado y sutiles mejoras a la transmisión y
suspensión del superdeportivo que le dan un desempeño aún mejor.
Acura NSX “Dream Project” de ScienceofSpeed
Con auténticas mejoras al desempeño del superdeportivo NSX de segunda
generación, Acura colaboró con ScienceofSpeed – fundada en 2001 – para
crear una interpretación posventa de la máxima definición del NSX.
El NSX Nouvelle Blue Pearl 2017 de Acura NSX cuenta con un mejor
desempeño del motor gracias a un intercooler de inyección líquida y a su
escape de flujo libre y alto desempeño, dando como resultado una
combinación de 610 caballos de fuerza (+37) y par de 507 libras/pie (+31).
El kit de ScienceofSpeed y los rines forjados Advan GT le dan una apariencia
más agresiva. Para facilitar el paso sobre entradas y reductores de velocidad,
ScienceofSpeed integró una tecnología de suspensión automática de iLIFT que
usa sensores patentados que elevan automáticamente el eje frontal del NSX
dos pulgadas al momento de detectar obstáculos.
El NSX Dream Project muestra destalles mejorados en su exterior e interior,
incluyendo un techo negro brillante en homenaje al NSX de primera
generación, un kit aerodinámico más agresivo que está inspirado en la línea
GT3, y un interior resaltado por asientos de carreras Recaro.
Prototipo ARX-05 Daytona de Acura
El ARX-05 marca el regreso de Acura a las carreras de prototipos corriendo
junto al legendario Team Penske, quien participará con dos Prototipos Daytona
en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship del próximo año. El ARX-05
de Acura debutará en competencia durante la carrera Rolex 24 de Daytona en
enero de 2018, con dos equipos de pilotos ampliamente reconocidos,
incluyendo a Juan Pablo Montoya, Helio Castroneves, Graham Rahal, Dane
Cameron, Ricky Taylor y Simon Pagenaud.
El ARX-05 [Acura Racing eXperimental, generation 5] de Acura es la última
entrega en una línea de prototipos de resistencia que han sido puestos a
prueba por Acura desde hace más de 25 años (1991).
El prototipo de carreras usa el motor twin-turbo AR35TT, basado en el motor
V6 de 3.5 litros de los modelos de línea MDX, RDX, TLX y RLX de Acura. El
AR35TT ha sido usado en autos ganadores de categorías en las 12 Horas de
Sebring, las 24 Horas de Le Mans y el LMP2 World Endurance Championship
de 2012. El motor también dio potencia a autos que obtuvieron títulos en la
Serie Americana de Le Mans Series LMP2 de 2012 y 2013; así como a los
ganadores generales de la Rolex 24, las 12 Horas de Sebring y la Petit Le Mans
en 2016.
El NSX GT3 de Acura, ganador de carreras, viene de finalizar su primera
temporada en los circuitos de carreras con dos equipos corriendo en la serie
IMSA WeatherTech SportsCar Championship y la serie Pirelli World Challenge,
donde obtuvo cuatro podios y tres victorias.
El NSX GT3, hoy a la venta a nivel mundial, cuenta con una estructura multimateriales
en la carrocería y una jaula antivuelco cromada y soldada con TIG,
las cuales se fabrican en conjunto con el NSX de línea dentro del Performance
Manufacturing Center (PMC) en Marysville, Ohio1. El motor de carreras,
basado en el modelo de línea de 3.5 litros twin-turbo V6, utiliza las mismas
especificaciones de diseño que el NSX de línea, incluyendo el bloque,
cabezales, tren de válvulas, cigüeñal, pistones y el sistema de lubricación del
cárter seco, y se fabrica en conjunto con el motor de línea dentro de la Planta
de Motores de Anna, en Anna, Ohio. El ensamblaje final se realiza en JAS
Motorsport, en Italia.
El NSX GT3 es elegible para competir en más de dos docenas de series
automovilísticas avaladas por la FIA alrededor del mundo, incluyendo:
– IMSA WeatherTech SportsCar Championship (Norteamérica)
– Pirelli World Challenge (Norteamérica)
– Blancpain GT Series Endurance Cup (Europa)
– ADAC Zurich, 24 Horas de Nurburgring (Europa)
– Blancpain GT Series (Asia)
– GT Asia Series
– Categoría Super GT GT300 (Japón)
– Australian GT Championship
– Intercontinental GT Challenge
También existen opciones adicionales y asistencia completa para el cliente,
incluyendo refacciones y servicio, capacitación y servicios de ingeniería.
HPD, responsable de las ventas del NSX GT3 en Norteamérica, ya está
recibiendo pedidos a través de AcuraClientRacing.com.
TLX A-Spec de Acura Pikes Peak
El TLX A-Spec de Acura que se preparó para Pikes Peak hizo su debut en
competencias en 2017, llevándose la primera posición en la Categoría de
Exhibición con un tiempo de 11:03.655 en la legendaria subida por la ladera.
Nick Robinson, veterano de Pikes Peak e ingeniero a cargo del desarrollo de
rendimiento dinámico del NSX, fue quien piloteó el auto.
Un equipo de I&D liderado por Robinson optimizó el TLX A-Spec de Acura para
Pikes Peak, específicamente para esa subida, a través de un software de
motores especializado y componentes de la transmisión tomados del
programa de carreras del TLX GT, incluyendo barras, pistones, árbol de levas
y tren de válvulas. El equipo turbocargó el motor V6 de 3.5 litros hasta 500
caballos de fuerza y añadió un diferencial autoblocante para lograr una mejor
transferencia de potencia al tren delantero. Una suspensión modificada,
componentes de frenado, y agresivas mejoras aerodinámicas que incluyen un
splitter y un alerón trasero de fibra de carbono hechos a mano, los cuales
mejoran aún más las habilidades de carreras del TLX A-Spec.
TLX GT de Acura Pikes Peak
En su primera subida hasta la cima, a 4,301 metros sobre el nivel del mar, el
TLX GT conducido por Peter Cunningham, estableció un nuevo récord en la
Categoría Abierta de este año, con un tiempo de 9:33.797, terminando en
segunda posición de la general y dándole a Cunningham el honor del “Novato
del Año” durante este evento anual.
El auto de carreras todo terreno TLX GT cuenta con el mismo motor twin-turbo
V6 usado en la serie Pirelli World Challenge de 2014 a 2016, especialmente
modificado para los cambios de altura de Pikes Peak. El nuevo software de
mapeo desarrollado por Honda Performance Development (HPD) optimizó la
operación del turbo y las presiones de potencia frente a los bajos niveles de
oxígeno camino a la cima. HPD también modificó la suspensión del TLX GT
para el entorno de la subida, y el engranaje de la caja de velocidades se
modificó para lograr una aceleración más rápida al salir de las múltiples curvas
del circuito.
Otras modificaciones realizadas al TLX GT de Acura incluyeron componentes
aerodinámicos, tales como la adición de salidas de aire sobre los guardafangos
delanteros y faldones más agresivos. Asimismo, el alerón trasero fue colocado
más atrás y se le dio más altura para aumentar la carga descendente.
NSX de Acura inspirado en Pikes Peak GT3
El NSX 2017 de Acura se llevó un lugar en el podio con un tiempo de
10:03.433, quedando en tercer lugar dentro de la competida categoría Time
Attack 1. Detrás del volante se encontraba James Robinson, del grupo de I&D
de transmisiones de la compañía en Norteamérica. Veterano de Pikes Peak,
James ha competido todos los años desde 2011, al volante de un NSX de
primera generación en la Pikes Peak Hill Climb entre 2012 y 2015, y ganando
la categoría de Exhibición en 2011.
Tomando lo aprendido de carreras pasadas, y adaptando ideas del exitoso
auto de carreras NSX GT3, el NSX de Pikes Peak recibió una reducción en el
peso y elementos aerodinámicos adicionales, incluyendo un alerón trasero y
un splitter frontal de mayores dimensiones. La modificación del software del
motor, el sistema Sport Hybrid y las llantas R-compound, lograron un
rendimiento mejorado para hacer frente a la difícil subida.
“Motorsports ha sido parte integral de la marca Acura desde su fundación,”
comentó Jon Ikeda, vicepresidente y director general de Acura. “Hemos tenido
grandes éxitos en este año y esperamos con ansia nuestro regreso a las
carreras de prototipos con el Team Penske en 2018.”
Acerca de Acura
Acura es una marca líder en automóviles de lujo que entrega “Precision Crafted Performance”,
una aproximación original a la tecnología y diseño que crea una nueva experiencia de manejo.
La línea de Acura incluye seis modelos distintivos – el RLX premium, sedán de lujo, el TLX
sedán de lujo, el ILX sedán deportivo, el RDX SUV crossover de lujo de 5 pasajeros, y el Acura
MDX de siete pasajeros, históricamente la SUV de lujo de tres filas más vendida en los Estados
Unidos. El año pasado, Acura presentó la nueva generación del NSX superauto como una
expresión cumbre y nueva de Acura Precision Crafted Performance.
Descargue el comunicado de prensa completo.
[mxcomkal-LinkPrivator urldescarga=”https://rp.honda.mx/wp-content/documentos/Acura-Dream-Project-en-SEMA-2017.pdf” paginaregistro=”https://rp.honda.mx/?page_id=34″ accion=”Descarga Comunicado”]
[/mxcomkal-LinkPrivator]