- Fue en 1961 de la mano del piloto australiano Tom Phillis que Honda comenzó a acumular victorias en todo tipo de categorías sobre dos ruedas.
México, D.F. (Agosto 10, 2015) Con la victoria que el español Marc Márquez consiguiera el día de ayer a bordo de su motocicleta Honda RC213V del Repsol Team dentro de la décima ronda del Campeonato Mundial FIM Road Racing 2015 llevada a cabo en el trazado norteamericano de Indianápolis, la casa japonesa Honda se alzó con su victoria #700, desde su primera participación haya por el año de 1961 dentro del Gran Premio de España.
Al comenzar el fin de semana, Honda arribó a Indianápolis con 698 victorias en su haber, pero gracias a la pericia del joven belga Livio Loi del equipo RW Racing GP Honda quien supo imponer su ley bajo las difíciles condiciones que reinaron durante toda la carrera de la categoría Moto3, la casa japonesa se colocó a “tiro de piedra” de alcanzar la mítica cifra.
El clima durante el fin de semana no mejoró, y para cuando la categoría MotoGP hizo su aparición en pista, el español Marc Márquez del Repsol Honda Team supo aprovechar la diferencia de apenas 0.5 segundos que tenía con respecto al primer lugar para arrebatarle la victoria a falta de apenas tres vueltas para finalizar la carrera. Esta fue la segunda victoria consecutiva para Márquez en lo que va del año, tercera de la temporada y 700ª para Honda dentro del campeonato de motociclismo internacional.
Una larga historia de éxitos
En 1954 Soichiro Honda, fundador de Honda, se decantó por las competencias deportivas de motocicletas inscribiendo su propio equipo en el campeonato más famoso del la época: la Copa Isle of Man TT. Su objetivo era ser el mejor del mundo, y para lograrlo Honda pasó los siguientes cinco años desarrollando una máquina que fuera capaz de hacer frente a los competidores más aguerridos, convirtiéndose así en el primer fabricante japonés en inscribirse en dicha competencia. Para el año de 1960, Honda comenzó a competir dentro de la categoría de 125cc y 250cc, y no fue sino hasta 1961 que el australiano Tom Phillis consiguió la primera victoria sobre dos ruedas para Honda en el Gran Premio de España.
Habiendo conquistado ambas categorías, Honda decidió comenzar el año 1962 aumentando su participación con su inscripción en las especialidades de 350cc y 50cc, y en 1955 dentro de la categoría de 500cc. Su dominio fue tan apabullante, que para finales de esa misma temporada la casa japonesa se alzó con los cinco diferentes títulos.
A pesar de su pasión por las carreras Soichiro Honda no solo fue motivado por la victoria, sino que la oportunidad que le daba a su marca el participar en las mejores pistas del mundo representaba una clase de “laboratorio rodante” en donde sus ingenieros podían desarrollar la tecnología que a la postre verterían en las motocicletas que producían en masa.
Para finales de la temporada 1967 Honda decide despedirse de las competencias, dejando un enorme vacío en el corazón de sus seguidores, quienes tuvieron que esperar 11 años para volver a disfrutar de la hegemonía nipona y continuar con la suma de victorias.
Fue precisamente en el año de 1979 cuando Honda decide regresar a los circuitos del Campeonato Mundial de Motociclismo FIM Road Racing dentro de la categoría de 500 cc, y tan solo tres años después el americano Freddie Spencer logra darle a Honda su primera victoria desde su regreso, dentro del Gran Premio de Bélgica.
Años más tarde Honda ganaría el campeonato de la categoría 125cc y de la 250cc, contribuyendo a que para el 2001 el gigante japonés alcanzara su victoria #500 de la mano de la leyenda Valentino Rossi quien se adjudicó fácilmente la fecha inaugural de la temporada llevada a cabo en Japón. Finalmente para el 2005 Dani Pedrosa llevó su RS250W a la victoria dentro de la categoría 250cc en la decimoquinta ronda en Australia, para regalarle a Honda su victoria número seiscientos.
- El número de victorias de Honda está basado en los records de FIM.
- Las victorias de la categoría Moto2 desde el 2010 no se toman en cuenta, debido a que toda la categoría utiliza motores Honda.
- Las victorias de la categoría Moto3 desde el 2012 no se toman en cuenta debido a las regulaciones de la FIM que registró al constructor bajo el nombre FTR Honda.
Descargue el comunicado de prensa completo.
[mxcomkal-LinkPrivator urldescarga=”https://rp.honda.mx/wp-content/documentos/Boletin-Honda700victorias.pdf” paginaregistro=”https://rp.honda.mx/?page_id=34″ accion=”Descarga Comunicado”]
[/mxcomkal-LinkPrivator]
VICTORIA NÚMERO 700
[mxcomkal-LinkPrivator urldescarga=”https://rp.honda.mx/wp-content/imagenes/Boletin-Honda700victorias.zip” paginaregistro=”https://rp.honda.mx/?page_id=34″ accion=”Descarga Imagenes”]
[/mxcomkal-LinkPrivator]
Publicaciones Relacionadas
Comunicados | Ficha Técnica | Imágenes | Videos